Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2018
Esta semana ha estado cargada de actividades complementarias, el  jueves 26 nos visitaron tres jóvenes universitarias que nos estuvieron explicando, cómo vivían otras personas, las dificultades de no tener agua,ni alimentos, y cómo eran sus escuelas. y También nos hicieron firmar un contrato, por cada hora que "nosotros" dediquemos a estudiar, le dan un Euro, para realizar proyectos de mejora, como hacer pozos, crear escuelas, y por último un taller: construir su juego.
 Como estamos estudiando la salud, y como actividad final ayer hubo una charla de primeros auxilios a cargo de sanitarios del Centro médico de Santa María de Gracia, se les explicó a grandes rasgos cómo actuar en determinados momentos, deben siempre llamar al 112 y por último se hizo un taller de reanimación cardiaca por parejas.

Día 23 de abril, día del libro.

En el día del libro, historias de Piratas... Lectura compartida  El pirata Garrapata, el protagonista
En Ciencias Sociales hemos iniciado el estudio de la historia: Estudia el pasado. De dónde se obtiene la información , fuentes. Las edades de la historia. El hecho de haber salido al museo arqueológico y al de las Claras, les ha sido más accesible, y entienden mejor determinados conceptos. vamos a proponer un trabajo de investigación de determinados inventos que han revolucionado la vida del hombre y ha permitido su progreso. La aparición del fuego, de la agricultura, de la ganadería , de la escritura, dela rueda, de la imprenta, de la máquina de vapor, de los ordenadores..., o cualquier otro invento que haya ayudado a las personas a mejorar sus condiciones de vida. 💬¿¿¿¿¿
El jueves 19 de abril estuvimos visitando el Museo de las Claras, antiguo Palacio de verano de la dinastía árabe en Murcia. En el vivían los reyes y todos sus sirvientes, jardineros, cocineros.  Cuando llegaron a Murcia se asentaron aquí porque el río Segura les proporcionaba el agua necesaria para vivir,  regar y formar jardines. En este palacio hay una alberca(manantial) rodeada de cuatro jardines, uno de cada estación. En el museo vimos los objetos que usaban en su vida cotidiana: candiles, jarras de barro, grandes platos en los que comían todos, cantaros del aguador... Y por último en una proyección audiovisual, se nos explicó el plano de Murcia, las murallas, el zoco, los sistemas de regadío, vestimenta, culto religioso...
 El próximo 23 de abril, celebramos el día internacional del libro, y como aperitivo nuestro grupo ha realizado una actividad, los niños de cuarto le han leído un cuento a los niños de infantil de 5 años, ha sido una experiencia muy bonita
Aquí os propongo varios adjetivos, que nos ayudan a describir el carácter de las personas, a identificar maneras de ser, sirve para hacer una descripción psicológica.
Hoy 17 de abril se ha realizado un taller de habilidades sociales y autoestima, en el que se han puesto de relieve las cualidades positivas que tenemos todas las personas, y las dificultades que se nos presentan en la convivencia con los demás. La tela de araña... taller
Investiga sobre las fiestas, gastronomía y manifestaciones culturales de "nuestra España" Descenso del Sella, Ribadesella. ... Los Sanfermines, Pamplona. ... Las Fallas, Valencia. ... Carnavales Santa Cruz de Tenerife. ... Corpus Christi, Granada. ... La Semana Grande, Bilbao. ... Fiestas de Moros y Cristianos, Alcoy. ... Fiesta del cerezo en flor, Cáceres. Fiestas Primavera Murcia Fiestas de pueblos de Murcia: Caravaca, Jumilla, Yecla, Lorca
Bienvenidos al tercer trimestre, ya estamos en la recta final, ahora es el momento de reaccionar y superarte en tus tareas. Voy a compartir con vosotros un trabajo que hice en colaboración con otros compañeros. La buena educación es necesaria  para relacionarse con los demás y como principio de paz y bienestar en la sociedad. LA BUENA EDUCACIÓN Y LOS BUENOS MODALES, QUE DEBEMOS USAR SIEMPRE. SALUDOS: Hola- Buenos días…           DESPEDIDAS: Adiós… ENTRADAS: Se puede…        AGRADECIMIENTOS: Gracias FELICITACIONES Y CUMPLIDOS: Enhorabuena     PETICIONES: Por favor DISCULPAS: Perdón- Lo siento… Objetivos a conseguir. Saber escuchar a los compañeros y profesores,respetando el turno de palabra Aprender las formulas pertinentes para saber presentarse a los demás Saludar y despedirse al entrar y salir de una estancia Saber dar las gracias cuando una...