Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2018
Estimados alumnos tal y como os dije tenéis que elegir un tipo de ecosistema y realizar una exposición sobre él, os dejo un enlace que puede ayudar. Ejemplos de ecosistemas terrestres : bosques, sabana, desierto, tundra, manglar, pradera, taiga https://ecosistemas.ovacen.com/
Hoy 16 de noviembre es el día internacional de la tolerancia. Aquí os propongo algunas ideas. La UNESCO define que “la  tolerancia  consiste en el respeto, la aceptación y el aprecio de la rica diversidad de las culturas de nuestro mundo, de nuestras formas de expresión y modos de ser humanos. La fomentan el conocimiento, la actitud de apertura, la comunicación y la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión. La  tolerancia  consiste en la armonía en la diferencia. No sólo es un deber moral, sino además una exigencia política y jurídica. La  tolerancia  es la virtud que contribuye a sustituir la cultura de guerra por una cultura de paz”.  Educar en el valor de la tolerancia es fomentar que los niños y niñas admitan y aprecien la diversidad, conozcan y respeten las ideas de los demás, sean críticos consigo mismos, acepten que otros los critiquen y utilicen el diálogo como un recurso cotidiano para resolver las diferencias.
La semana pasada vino al cole una mamá  que nos explicó la función de relación de las plantas, nos aportó conocimientos muy interesantes de dicha función vital. Aquí estamos todos.
Estos algunos de los autores de la generación del 27 ¿Quién es quien?
Hemos empezado el estudio de los ecosistemas, las relaciones que tienen los seres vivos en su medio. Elige uno de los ecosistemas arriba descritos, y en grupos vamos a realizar un trabajo, bien sea mural o exposición, para presentarlo en clase . !Manos a la obra!
l´alfabet en français
tal como os comenté en clase, hay un cuento que se llama el peral de la tía miseria, os dejo el vídeo.