Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2018
¡Hola chicos y chicas! Hoy despedimos el último día de clase antes de irnos de vacaciones haciendo una salida al Museo Arqueológico de Murcia. Aquí os dejamos algunas fotos que hemos realizado en el recorrido. ¡Felices vacaciones!
Ayer día 21 de marzo se celebraba el día de la poesía. Se propusieron varias poesías, cada niño elegía una para decorarla y aprenderla de memoria.  Se expusieron en el panel del pasillo.

Experimento

 Experimento: metemos la mano en una bolsa de plástico en la que hay manteca, y posteriormente la introducimos dentro de un barreño con hielo, y comprobamos que no sentimos frío, y con la otra mano comprobamos que el agua está helada. Llegamos a la conclusión que la capa de grasa bajo la piel protege del frío. esto explica cómo los animales que viven en los polos puedan sobrevivir.
La educación vial es uno de los temas transversales que deben aprender en el colegio, sabemos que las señales cuadradas son de información, las triangulares de peligro, y las redondas de obligación. ↘↗↘. Intenta averiguar que significan.

¡Conoce el cuerpo humano!

        Hoy también vamos a recordar un trabajo que realizamos y que a nuestros alumnos/as les gustó ya que participaron y colaboraron en la actividad. Dibujamos la silueta de un alumno y de una alumna y fuimos colocando las distintas partes del aparato reproductor ya pertenecieran a los chicos o a las chicas. ¡De esta manera los alumnos aprendieron de una manera divertida! Aparato reproductor femenino Aparato reproductor masculino

¿Os gustan las fábulas? ¡Entra y descúbrelas!

       ¡Buenos días chicos y chicas! Hoy os vamos a poner en esta entrada las fábulas que algunos de vuestros compañeros y compañeras realizaron y presentaron en clase de Lengua. ¡Buen trabajo! "La liebre y la tortuga" "La liebre y la tortuga" "La tortuga y el conejo"

Clasificación de los determinantes

       Aquí os dejamos el powerpoint que hemos utilizado en clase para trabajar la clasificación de los determinantes y que podréis utilizar para repasar cuando tengáis dudas. 
Os propongo un tablero para que descubráis que grado de autonomía habéis conseguido... Pues, manos a la obra, hay que hacerse mayor, ánimo. Vuestros padres os ayudarán, si queréis ser mayores, está en vuestras manos.
     En Lengua hemos trabajado la clasificación de los determinantes y nuestros/as alumnas crearon un cuento donde utilizaban algunos de ellos. Cuento de "El Club de los Trabajadores"                                   Cuento de "Los Jiringas" Cuento de "Los Cinco Fantásticos" Cuento de "Los Imparables"
    ¡Buenos días chicos y chicas! Ayer dos de vuestros compañeros nos trajeron unos dibujos que están relacionados con el cuento que leímos de valores llamado "La rosa negra" donde se trabaja la no discriminación por color. Aquí os dejamos los dos dibujos. 
Una  comunidad autónoma ​ es una  entidad territorial administrativa española  que, dentro del  ordenamiento jurídico  constitucional estatal, está dotada de cierta autonomía legislativa con representantes propios y de determinadas competencias ejecutivas y administrativas. La estructura de  España  en comunidades autónomas se recoge en la  Constitución Española de 1978 . El artículo 2 reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y  regiones  que integran la Nación española.  El texto de la Constitución establece genéricamente las competencias que pueden ser asumidas por las comunidades autónomas y las que corresponden en exclusiva al Estado. Sin embargo, el mapa autonómico detallado de España es fruto de los  pactos autonómicos  de 1981 y 1992, que fueron acordados por los dos principales  partidos políticos  y que ni siquiera fueron aprobados por las  Cortes Generales . La d...
El curso sigue, en estas próximas semanas en Ciencias trabajaremos la higiene y la salud, en Sociales la Organización Territorial de España.