Ir al contenido principal

EL CLIMA: El tiempo atmosférico, como el viento, las precipitaciones, tormentas, etc. y sus factores determinantes, los cuales, considerados a lo largo de los años en una zona geográfica,




una media o general que se llama 
clima.
Este clima está influido, como ya dijimos, por factores atmosféricos y por los que surgen de la geografía física de la región. La proximidad del mar, la latitud, la continentalidad, etc., desempeñan importante papel en la determinación del clima de un lugar. La conjunción de varios de ellos origina gran número de variaciones de tipo climatológico. Sin profundizar con exceso, se puede establecer que hay una serie de regiones terrestres que presentan condiciones climáticas semejantes.
La correlación de dos factores determinantes, temperatura y lluvias, conduce a considerar tres tipos climas cálidos, templados y fríos; que a su vez se dividen en lluviosos, secos y desérticos; monzónicos, marítimos y continentales; de montaña y de llanura, también suelen llamarse: Ecuatorial, Tropical, Mediterráneo, Oceánico, Continental, Polar y Alta Montaña.





Comentarios

Entradas populares de este blog

lengua

Esta semana vamos a trabajar el adjetivo en las descripciones.
¡Hola chicos y chicas! Hoy despedimos el último día de clase antes de irnos de vacaciones haciendo una salida al Museo Arqueológico de Murcia. Aquí os dejamos algunas fotos que hemos realizado en el recorrido. ¡Felices vacaciones!

Derechos humanos

Hoy en clase valores cívicos y sociales hemos estado trabajando trabajando la universalidad de los derechos humanos, que a veces no son respetados.... Piensa en qué momentos no se respetan estos derechos, viendo las noticias.