Tarea: escribir la biografía de un personaje de la Edad Media.
Una biografía es la historia de una persona en la que
se narran los hechos más significativos de su vida. Conocer la vida de
algunos personajes históricos fundamentales es necesario para comprender
los acontecimientos históricos.
Cuando escribimos una biografía lo que hacemos es
investigar en la vida de una persona para averiguar las cosas importantes
que hizo para convertirse en un personaje histórico. Después redactamos una
síntesis donde exponemos dichos logros.
Esta puede constar desde un breve resumen de un
par de párrafos . Recomendaciones que puedes tener en cuenta:
1.
Seleccionar
una buena fuente de información:
2.
Procesar
la información: Mediante las técnicas de
procesamiento y organización de la información (subrayado, síntesis, mapa
conceptual, etc) deberemos ser capaces de identificar las ideas principales,
sintetizarlas y redactarlas.
3.
Situar
al personaje en el tiempo y el espacio:
averiguar las fechas de nacimiento y muerte, el siglo en que vivió y el
periodo histórico al que pertenece, en que país o países transcurrió su vida.
Por supuesto puedes ayudarte de mapas y atlas históricos.
4.
Buscar
imágenes del personaje:
5.
Internet nos ofrece información
6.
Determinar
por qué fue un personaje importante:
El objetivo final es que seamos capaces de comprender las motivaciones y las
inquietudes del personaje histórico: así entenderemos sus decisiones
históricas.
7.
Relacionar
al personaje con sus contemporáneos
8.
Identificar
las consecuencias de sus acciones: Todo
hecho histórico desencadena una serie de consecuencias
9.
Determinar
cómo vas a redactar la biografía:
narrando la vida del personaje en orden cronológico o bien seleccionando tan
solo aquellos aspectos que nos han resultado de especial interés para el tema
que estamos estudiando.
10.
Valorar
críticamente al personaje: Se
trata de expresar tu opinión del personaje histórico.
Propuesta
de personajes: Marco Polo, Juana de Arco, Carlomagno,
Cristóbal Colón, Los reyes Católicos, el Cid, Francisco de Asís, Don Pelayo,
Almanzor, Fernán Gónzalez.
El
trabajo lo hareis por parejas, y lo expondréis en clase y se realizará un libro
de la clase con dichas biografías.
Comentarios
Publicar un comentario